Archivo de la etiqueta: Redes Sociales

Lo que nos dejó la Semana Santa Virtual

Las estadísticas en redes sociales se deben entender en varios frentes y según las publicaciones que se hacen, gracias a Dios tenemos muchos medios y cada uno de ellos multiplica de un modo distinto.

Una manera de resumir lo que consideramos que son los puntos altos de medir el impacto en redes es a través de las estadísticas que se pueden considerar significativas. No es lo mmismo alguien alcanzado por una publicación en Facebook que alguien alcanzado por esa pulicación y que deja un comentario o la comparte.

Hay miles de modos de verlo, pero vamos a concentrarnos en lo siqguiente:

  1. Nuevos «Me gusta» en la página de Facebook.
  2. Publicaciones más vistas y con más interacciones dels último mes en Facebook
  3. Impacto de las transmisiones en vivo en Facebook
  4. Cantidad de suscriptores Youtube
  5. Cantidad de vistas en los videos de Youtube
  6. Análisis general de las visualizaciones en Instagram
  7. Visitas al sitio web
  8. Conclusiones

Nuevos «Me gusta» en la página de Facebook.

Estos representan la cantidad de gente que va a ver su línea de tiempo contaminada con las publicaciones que hacemos en dicha red. Una vez dado el «Me gusta» se activa la opción de «siguiendo».

Actualmente la página tiene 2681 «Me gusta» de los cuales casi un 10% fue adquirido entre Marzo y Abril, en un crecimiento que dió un salto el 5 de Abril, Domingo de Ramos.

En este gráfico se ven las nuevas incorporaciones.

En este otro como va aumentando el total

Si bien son buenos indicadores la página de la Parroquia en Facebook tiene una repercusión menor que otras páginas emblemáticas de la ciudad.

  • Movil Quique 21mil
  • Municipalidad 10mil
  • Club Libertad y Club Unión entre 6mil y 9mil
  • Meridiao Digital 9mil «Me gusta»
  • Pastoral de las Comunicaciones Diócesis de Rafaela  3,4mil

Publicaciones más vistas y con más interacciones de los último mes en Facebook

La página de Facebook de la Parroquia es muy activa, no pasa día sin que Meli Boutet publique algo y eso es la clave del nivel de respuesta que tiene y de lo fiable que es la información publicada, se trata de una página super activa.

Luego, hay distintos tipos de publicaciones, cada una con su repercusión según el tipo de contenido. Rinden muy bien en catidad de visitas los aniversarios, los videos y las fotos y en particular en esta Semana Santa, entre las publicaciones con mayor cantidad de vistas se identifican las misas en vivo.

Estas son las 10 notas con más interacciones que se mueven entre 7000 y 1500 (vistas, acciones, etc)

  • Domingo de Ramos – Fotos de los ramos
  • Junto a la cruz de su Hijo la madre llorando se ve; …
  • Hoy el Padre Antonio está cumpliendo 84 años!!!
  • Ministerio de la escucha.
  • Celebración del Viernes Santo.
  • Hoy celebramos a Nuestra Señora del Valle de Catamarca
  • Domingo 26 de Abril – Misa en Vivo
  • ¡Felices Pascuas de Resurrección! Misa en vivo
  • Vigilia Pascual Misa en Vivo
  • Video de ¡Gracias a nuestros sacerdotes!

Cada publicación tiene un impacto diferente, no necesariamente todo el mundo reacciona del mismo modo. Por ejemplo en la nota reciente acerca de las oraciones del Papa Francisco por quienes trabajan en los servicios fúnebres se destacan los siguientes indicadores.

En este caso son importantes los 19 «Me Gusta» que cosechó la publicación, Facebook cataloga y hace competir a las publicaciones mediante el interés que generan. También entran en esta categoría lo 3 compartidos.
También es importante el 24 de Clics en publicaciones, son 24 personas que se decidieron a interactuar con el enlace de la noticia en Aciprensa, ese sitio nos debe 24 visitas. Cuando esas visitas van al sitio de la Parroquia, allí podemos brindarles todo el contenido.

Cada publicación tiene todos estos indicadores disponibles y pueden consultarse con un administrador de la página. En cantidades totales de todas las publicaciones de la página observamos que se dan los picos de visitas en sintonía con los días fuertes de la Semana Santa. El gráfico siguiente corresponde a los últimos dos meses.

A pesar de esos picos, propios del tiempo litúrgico, no se ve un crecimiento que se vaya a sostener a lo largo del tiempo y va a ser interesante medir como evoluciona el tráfico a lo largo de los meses siguientes.

Impacto de las transmisiones en vivo en Facebook

Los videos en vivo de Facebook miden audiencia de distinto modo, están enfocados a tener la mayor cantidad de público en simultáneo. Esto no es del todo cierto para las misas en vivo las cuales son de interés si se asisten completas, del minuto 1 hasta el final.

Por ejemplo la misa del 26/4/2020. Observamos que la audiencia estable fue de unas 85 familias a lo largo de toda la transmisión. Facebook la midió del siguiente modo:

A Facebook le interesan todas las reproducciones y se ven una gran cantidad de visualizaciones de 10 o 3 segundos, pero esas visualizaciones no son personas que hayan asistido a la misa no presencial.

El Domingo de Ramos la audiencia estable fue de 160 asistentes y el número fue fluctuando con las distintas misas hasta llegar a los 85 del Domingo 26/4/2020.  En esta última misa llama la atención que hay muchos minutos vistos, desconocemos el origen de un tráfico tan lato, puede ser por la calidad mejor de la transmisión o por que fue compartida en alguna página con audiencia mayor.

Hay mucho más para analizar acerca de cada video en el Creator Studio de Facebook

Cantidad de suscriptores Youtube

El Canal Youtube de la Parroquia también tiene movimiento y estadísticas. Así como en Facebook son importantes los «Me Gusta», en Youtube son importantes los Suscriptores.

El canal tiene al 26/4/2020 146 suscriptores, hay un objetivo de llegar a 1000 porque con 1000 suscriptores, los videos en vivo pueden también realizarse en Youtube directamente. Tendríamos así tres lugares para emitir: Facebook, Instagram y Youtube.

En el gráfico se ve como empezamos a ganar suscriptores en el canal a partir del inicio de las publicaciones del comentario del Evangelio diario. Esas publicaciones que hacen los Padres desde el celular, hicieron crecer mucho al canal, sumando nuevos suscriptores cada día.

Cantidad de vistas en los videos de Youtube

Los videos de Youtube tienen a su vez su propio público, las misas transmitidas en Facebook en vivo, luego de terminada la misa también se publican en el Canal de Youtube.

Estos son los datos de cantidad de visitas al canal en los últimos dos meses donde se ve el crecimiento a partir de las publicaciones del comentario del Evangelio.

Al igual que en Facebook, hay múltiples estadísticas para consultar, principalmente el público que accede es femenino entre 20 y 60 años. Tanto para Facebook como Youtube.

Análisis general de las visualizaciones en Instagram

En Instagram tenemos 158 publicaciones con 554 suscriptores. Esta es una red social a la cual podemos llegar a un público más joven, sin embargo no es el canal principal que se esté utilizando porque es muy limitado en el tipo de contenido e interacción que puede generar.

Los videos en vivo que publicamos en algunas de las misas de Semana Santa, principalmente en el momento de la Bendición Final y los anuncios tuvieron públicos reducidos (un o dos asistentes) y acumulan un centenar de visualizaciones cada uno.

Es un ámbito a mejorar, pero que requiere un administrador propio.

Visitas al sitio web

En el sitio web es subsidiario de la actividad de los enlaces publicados en Facebook y de las consultas que se hacen en Google. Sin embargo, también sufrió la fiebre de la Semana Santa y arrojó un crecimiento que luego de un mes se mantiene estable.

En las estadísticas del sitio hubo un cambio de control de conteo en Abril, debido a esto no tenemos estadísticas anteriores, pero se ve claramente el flujo de visitas de Semana Santa.

Conclusiones

Este análisis es una primera mirada superficial, se pueden mejorar las mediciones que realizamos ya que hay una gran riqueza de información.

Como puntos altos de este período que pasó podemos identificar una serie de eventos o estadísiticas notables:

  • Tenemos que crecer en Instagram
  • No está claro porque la última Misa tiene indicadores tan altos.
  • Youtube dió un salto de suscriptores y visualizaciones con los videos del Evangelio diario.
  • Todas las redes ecperimentaron crecimiento a partir del Domingo de Ramos, que algún tráfico residual después de unos días.
  • La entrada más vista en Facebook fue la iniciativa de las fotos de los Ramos, todo el mundo accedió para compara cuan mejor era su ramo al del vecino.
  • Es muy baja la asistencia a misa en vivo para una ciudad como Sunchales.

Es bueno saber que la Parroquia tiene múltiples medios de comunicación además de los tradicionales de la radio y la televisión, lo que hay que saber es que como los ángeles los medios de comunicación se suman entre ellos y cuantos más, mejor.

Todas estas evaluaciones no hacen al verdadero sentido de la Pascua, que más allá de las redes habrá dado fruto en los corazaones con la asistencia de la Gracia.