Archivo de la categoría: Zona Pastoral Virgen de Pompeya

Festividades por el Señor de los Milagros de Mailín

Queridos hermanos de la zona pastoral “Mailín – Pompeya”: Estamos acercándonos a la Fiesta de uno de los Patronos de nuestra zona: El Señor de los Milagros de Mailín. Como todas las celebraciones de este tiempo, no podremos hacerla en nuestra capilla como todos los años, sino que será de manera virtual, con el ingenio creativo para llegar, por medio de las redes sociales, a todos los hogares de la zona pastoral y de toda la comunidad parroquial de Sunchales ya que, cuando una zona celebra a su patrono, toda la Parroquia se congrega espiritualmente allí. Este año, además, hemos comenzado a reorganizar la “hermandad del Señor de los Milagros de Mailín”. La misma se había constituído en Sunchales y había sido aprobada por el Santuario Central en la localidad de Mailín (Santiago del Estero). Por diversas circunstancias, la hermandad no se estuvo reuniendo ni organizando actividades en los últimos años. Sin embargo, para todos los devotos del Señor de Mailín presentes en Sunchales, y para los que deseen sumarse, esta devoción permite generar un cauce al deseo de crecer en una Fe humilde y sencilla, la de Jesús que, así como se hizo carne en Belén hace más de 2000 años, se hizo presente y cercano en el siglo XIX no muy lejos de aquí, en medio del monte santiagueño. Por eso queremos dar cauce desde nuestra capilla a la devoción del Señor de Mailín. Algunos miembros de la hermandad recientemente convocada nos animarán con un Triduo de preparación los días jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de mayo. El domingo 24 (Fiesta de la Ascensión del Señor – Fiesta de Mailín) celebraremos la Misa en la Parroquia, transmitida por los distintos medios de comunicación y digitales, y estará presente la réplica de la cruz que se encuentra en nuestra capilla.
También les compartimos que, gracias a los vínculos que hemos retomado con el Santuario de Mailín (Santiago del Estero), nos han ofrecido y hemos aceptado guiar un día de la novena para todo el país, transmitida desde las redes sociales del Santuario. Esta transmisión será en directo el martes 19 a las 18:30 hs. por el Facebook “Santuario de Ntro. Señor de los Milagros de Mailín”. La comunidad de Sunchales se hará presente en directo para guiar ese día de la novena.
Por último, queremos explicar un detalle con respecto al nombre de la capilla de nuestra zona pastoral. La misma siempre se ha denominado “Virgen de Pompeya – Señor de Mailín”. Conviene aclarar que, cuando el patronazgo de un Templo o Capilla es compartido por dos o más patronos, siempre se nombran primero a las personas de la Santísima Trinidad, a continuación, la advocación de la Santísima Virgen María (si la hubiere) y finalmente la de un santo o santa. Por eso, en el caso de nuestra Capilla, corresponde que, a partir de ahora, se la nombre de la siguiente manera: “Nuestro Señor de los Milagros de Mailín y Nuestra Señora del Rosario de Pompeya”.
Que el Señor de los Milagros nos bendiga y su presencia sanadora nos libre de esta pandemia. Con afecto.
PP. Fernando, Néstor, Antonio y Consejo de Pastoral

Campamento del grupo juvenil CAMINANTES MISIONEROS

Grupo Juvenil «Caminantes Misioneros»

Niños de nuestra Capilla «Nuestra Señora de Pompeya – Señor de los Milagros de Mailín »

Después de haber sido Confirmados en el Espíritu Santo como hijos de Dios y Soldados de Cristo, siguen caminando; celebrando la «FE» en Comunidad y en una firme y activa misión…

Luego de varios Encuentros y Misiones realizadas, llega el momento de compartir con otros Sectores de nuestra Comunidad.

» Caminante Misioneros «…☆invita por este medio al Campamento que se realizara los días Viernes 29 y 30 de este mes.

Para mayor información los invitamos a la reunión del día Viernes 22 a partir de las 15.30 hs. en la Capilla.

Teléfonos de contacto: 3493-457451/3493-456789.

¡Bendiciones!

Fiesta de Nuestro Señor de Mailín

Historia

La historia cuenta que un día de 1780 el anciano Juan Serrano se sorprendió al observar una potente luz al pie de un algarrobo. Con curiosidad se acercó al lugar y descubrió una cruz de madera con la imagen pintada de Cristo, con una calavera bajo sus pies. Esto ocurrió en las inmediaciones de la actual población de Mailín, Santiago del Estero, donde se construyó un templete para este Cristo que con el tiempo fue denominado popularmente Señor de los Milagros de Mailín.

A comienzos del siglo XIX se levantó una capilla para celebrar los oficios religiosos, y en 1870, por iniciativa del General Antonio Taboada, comenzó la edificación de la iglesia mayor. En 1904 se iniciaron los trabajos para construir el actual templo donde se conserva la imagen del Cristo, protegida en una caja de oro y plata.

Poco a poco el sitio se convirtió en lugar de peregrinación de alcance nacional, dando lugar a festividades anuales muy concurridas. La celebración principal tiene lugar el día de la Ascensión, y se lleva a cabo una procesión que es muy pintoresca, especialmente por el colorido de las vestimentas femeninas. La gente se acerca a la imagen y corta pequeños trozos de las ramas de los árboles que la rodean, con cuyas hojas se hacen tés medicinales, pues se considera que la presencia del Cristo las ha bendecido. Es común oír frecuentes estampidos, porque se queman cohetes cerca de las patas de los caballos que se habían extraviado y el Cristo ayudó a encontrar.

Oración al Señor del Mailín

Un día, en un algarrobo del Mailín, te dejaste encontrar por Juan Serrano.

¡Gracias por este designio providencial de tu amor!

Hoy nosotros podemos compartir también tu amistad y el gozo de este ENCUENTRO, contigo y con nuestro Pueblo.

Al acercarnos a tu Cruz, nuestra vida cambió.

Estábamos perdidos y desorientados. Hoy nos traes el consuelo de tu cercanía y el resplandor de tu Presencia.

¡Renueva nuestra Fe y Nuestra Esperanza! 

Vivimos en un mundo complejo y dividido.

¡Ayúdanos a calmar nuestras violencias interiores y a sanar las heridas del alma!

Acompaña nuestra decisión de dialogar y respetar a los demás así como nosotros queremos ser respetados.

Entra en nuestra casa como Tú entraste en la de Zaqueo para encontrarte con él .

Abrázanos y cúbrenos con el manto de tu Misericordia y perdona nuestras injusticias y mezquindades.

¡Que podamos construir una sociedad más justa y solidaria!

Que la llama de tu Espíritu encienda y abrace nuestros corazones para llegar a las más alejadas ‘Periferias’, con tu Mensaje de Justicia, de Amor, de Paz.

¡Que nadie quede excluído de este nuevo Templo, que todos formamos, en comunión con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo!

Amén.