Podrán llevar alimentos no perecederos como donación y panes para bendecir.
No se repartirán panes por la situación de pandemia.
La construcción del primer salón del Centro Comunitario se comenzó en el año 1977, con la valiosa colaboración de un grupo de vecinos, quienes estaban acompañados por una gran persona que organizó pastoralmente todo el barrio: la Hermana Gloria de los Ríos. Como Párroco se encontraba el Padre Idelso Re. También se recibió como ayuda económica un dinero de Adveniat (Agencia internacional de ayuda a la Iglesia proveniente de los católicos alemanes). Este aporte resultó de gran ayuda para la construcción.
El patrono de la zona es San Cayetano. Fue un sacerdote italiano cuyo nombre completo era Gaetano di Thiene. Había nacido en octubre de 1480 en el norte de Italia; y falleció en Nápoles, en el sur de Italia, el 7 de agosto de 1547. La elección de este santo estuvo motivada por ser el Patrono del pan y el trabajo; en consonancia con la denominación de la plaza del barrio, que se llama «Plaza de los Trabajadores». En un primer momento se utilizaba el único salón existente para dar las Catequesis. Y una vez al mes se celebraba la Santa Misa. Posteriormente, la Hermana Gloria formó una comisión y, de esta manera, incorporó más personas para las tareas de catequesis y animación. Algunas de las cuales continúan trabajando actualmente. Hoy el predio cuenta con tres salones para la realización de sus actividades, y en la Misa del día 18 de Marzo del 2018 se colocó y bendijo el Sagrario, con lo cual el Centro Comunitario paso a tener el rango de Capilla.
Las actividades que se realizan actualmente son:
El fin de semana previo a la fiesta patronal se realiza el tradicional almuerzo, con el fin de reunir a las familias y recaudar fondos que permiten el crecimiento y mantenimiento edilicio y la realización de tareas pastorales. Para prepararnos a nuestra fiesta patronal, los días previos realizamos un Triduo y Adoración Eucarística. Todos los días 7 de agosto de cada año se celebra a San Cayetano. La Capilla permanece abierta todo el día. Se reciben alimentos no perecederos los que son entregados a Cáritas, para que lo distribuyan entre nuestros hermanos más necesitados.
Ese mismo día se celebran Misas en distintos horarios: por la mañana, a primera hora de la tarde y por la noche se realiza una procesión desde la Capilla al Club Atlético Unión donde se celebra la Misa Central, festejando a nuestro Santo Patrono. En todas las celebraciones se concentra gran cantidad de fieles, los cuales año tras año piden por paz, pan y trabajo.