10 datos que tal vez no conozcas sobre San Lucas

Este 18 de octubre es la fiesta de San Lucas Evangelista, pero ¿quién era y qué sabemos de él? En esta nota presentamos 10 importantes datos sobre su vida.
1) El nombre San Lucas se menciona en tres pasajes de la Biblia
A San Lucas se le menciona en tres pasajes de la Escritura:
- En Colosenses 4:14, San Pablo escribe: “Reciban los saludos de Lucas, nuestro querido médico, y de Demas”.
- En 2 Timoteo 4:11, Pablo escribe: “Solamente Lucas está conmigo. Toma contigo a Marcos, pues me será muy útil para el ministerio”.
- Y en Filemón 23-24, Pablo escribe: “Te saluda Epafras, mi compañero de cautividad en Cristo Jesús, y también Marcos, Aristarco, Demas y Lucas, mis ayudantes”.
Dado que Lucas se menciona en tres cartas, podemos inferir que fue un compañero frecuente de San Pablo. También participó en sus labores, ya que se le conoce como uno de sus “colaboradores”.
El hecho de que San Pablo diga, en su última carta, que “Lucas solo está conmigo” sugiere que fue un compañero particularmente cercano y fiel.
Finalmente, la referencia a Lucas como “el médico amado” indica que su “trabajo diario” (en oposición a sus esfuerzos apostólicos) era como médico.
2) Escribió el tercer Evangelio y Hechos de los Apóstoles
San Lucas es identificado por la tradición temprana (siglo II) como el autor del tercer Evangelio y como el autor del libro de los Hechos de los Apóstoles.
También pudo haber tenido un papel en la composición de algunas de las cartas atribuidas a San Pablo.
Incluso, si solo escribió el tercer Evangelio y los Hechos, ¡todavía escribió más del Nuevo Testamento que cualquier otro autor! Ambos textos suman casi 38 mil palabras, o el 24% de todo el Nuevo Testamento.
3) El Evangelio que escribió es sinóptico
El Evangelio de San Lucas es uno de los tres “Evangelios sinópticos”, lo que significa que cubre gran parte del mismo territorio que los de San Mateo y San Marcos.
Como resultado, si el Evangelio de Lucas no se hubiera escrito, todavía habría una gran parte de la historia de Jesús que se habría conservado (no solo por Mateo y Marcos, sino también por Juan). Sin embargo, hay ciertas cosas que solo Lucas registra.