Como hacemos para transmitir la Misa por VIVO de Youtube y Facebook

Introducción

Lo que buscamos hacer en este documento es mostrar como haríamos para transmitir en vivo en simultáneo, a Youtube y Facebook, una transmisión desde una o varias cámaras o un video en vivo de otra fuente.

Nuestra gran guía es el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=8sIjRulI4Gk&t=715s

Programas necesarios para la transmisión

Vamos a necesitar las últimas versiones de los siguientes programas en una PC conectada o en una notebook

  1. https://obsproject.com/ que es el software para coordinar la transmisión
  2. nginx. en su versión simple
  3. y finalmente STunnel https://www.stunnel.org/ que publica lo emitido en Youtube y Facebook en simultáneo

Todos pueden descargarse acá https://drive.google.com/file/d/1pvopSKBqbbfTFedjzN0yeV56LfhGo1EE/view?usp=sharing

Configurar NGinx

Este programa no se instala, es solo un ejecutable que queda corriendo en el sistema operativo, lo mejor es descargardo del enlace de más arriba y luego descomprimirlo en la carpeta c:\archivos de programas\

En la carpeta tenemos el ejecutable nginx.exe para arrancarlo, también el archivo stop.bat que ejecuta el comando «nginx.exe -s stop» para deternerlo.

Por último es importante identificar que en esa carpeta está el archivo nginx.conf que vamos a tener que editar para que todo este circo funcione.

Actualemten el .conf que usamos tiene la etiqueta server{ con los siguientes datos:

rtmp {
server {
listen 1935;

application live {
live on;
push rtmp://127.0.0.1:1935/rtmp/4421060261267484?s_bl=1&s_hv=0&s_ps=1&s_psm=1&s_sw=0&s_vt=api-s&a=AbzldzJhnfjvXL47;
push rtmp://a.rtmp.youtube.com/live2/tmtp-rv7z-bhgg-f4a5-3327;
}

Es importante que estén los dos «push» uno para Facebook con la llave de stream de cada sitio. Más abajo explico como identificar cada llave de stream, son las claves alfanuméricas que identificar cada canal.

Configurar STunnel

Losiguiente es configurar STunnel, para ello ejecutamos el isntalador, el cual nos va a preguntar el «Country Name : «, ahí vamos a poner AR. Luego vamos a indicar provincia, ciudad y si queremos el nombre de la organización. Luego daremos dos ENTER más para terminar la instalación.

Una vez instalado hay que ejecutarlo y modificar la configuración con la ayuda del icono de la barra de tareas y la opción «Show Log Windows» que abre una consola que tiene un menú de Configuration donde vamos a seleccionar la opción «Edit configuration».

Ahí se abre un archivo al final del cual tenemos que pegar el siguiente texto

[fb-live]
client = yes
accept = 127.0.0.1:1935
connect = live-api-s.facebook.com:443
verifyChain = no

En esta consola de STunnel se puede verificar también si los canales están bien configurados, se accede con el Manú File – Connections y debe actualizar un estatus de «Active connections» en la consola.

Configurar OBS

Finalmente vamos a instalar OBS, quien se encarga de transmitir el video capturado al nginx para que este lo derive a STunnel. La instalación es sencilla y es importante que una vez instalado accedamos a Archivo (f) – Configuración (S) para completar las opciones de emisiónd e la siguiente manera.

Donde el número 192.168.100.108 depende de la dirección IPV4 de la PC o Notebook al momento de la transmisión. ¿No sabes como averiguar tu dirección IPV4? se obtiene corriendo un comando IPCONFIG en un Símbolo de Sistema.

Configurar VIVO Facebook

Para configurar un vivo en Facebook hay que ser administrador de la página de Facebook de la parroquia e iniciar un «En vivo» en la opción «Crear».

Se nos van a presentar una serie de opciones: la primera a seleccionar es «Usar clave de Stream» cuyo código está en el campo «Clave de stream» que es necesario para configurar Nginx como se detalla más arriba.

Hay que activar «Usar clave de stream permanente» para que las configuraciones se preserven.

Finalmente, en los campos obligatorios a la izquierda hay que definir un título para el video y una descripción. El título debe hacerse pensando en que el video va a ser identificado por evento y fecha, por ejemplo «Misa del tercer Domingo de Adviento – 13/12/1923».

No hay que olvidar que los comentarios deben poder hacerse durante el video.

Cuidado, todas estas opciones están en pleno proceso de mejora, pueden sufrir cambios y hay que estar muy atento. Una vez concluido todo este seteo, Faceboos queda a la espera de la emisión de OBS, de hecho queda una pantalla en negro con la leyenda «Esperando el video en vivo»

Esta pesataña de Facebook no debe cerrarse hasta el final de la emisión.

Configurar VIVO Youtube

Ahora falta configurar Youtube, para hacerlo accedemos a Youtube con el usuario de la parroquia y accedemos arriba a la derecha a las opciones de carga o emisión y seleccionamos «Transmitir en vivo».

Se habilita la pantalla de Emisión, en la cual hay que seleccionar «Editar» y definir Título  y Descripción donde esta útlima puede ser

Viernes de la primera semana de Adviento
San Juan Damasceno
Parroquia San Carlos Borromeo - Sunchales
Diócesis de Rafaela
www.parroquiasancarlos.com

Luego hay que definir la visibilidad en público y las etiquetas «parroquia» «catolico» «sunchales» «sancarlosborromeo» que ayudan a la búsqueda de Google. También hay que marcar la selección «No, no es contenido creado para niños».

Luego presionamos Guardar y Youtube queda a la espera de OBS. Cuidado, una vez que iniciemos la transmisión desde OBS, Youtube va a empezar el vivo sin necesidad de acción adicional.

Esta pesataña de Youtube no debe cerrarse hasta el final de la emisión.

Transmitir

Ok, ya tenemos todo listo, ahora hay que verificar que se estén ejecutando NGINX y luego Stunnel y luego OBS.

El sonido debe estar activo en los dos canales del stereo, si uno de ellos no presenta actividad, hay que ir a la rueda de opciones e ir a «Propiedades de audio avanzadas» para cambiar la selección «Mono».

En OBS hay que tener una escena creada con la fuente de video que puede ser una pestaña de video o una cámara conectada. Una vez verificado el video y la entrada de audio correcta, hay que iniciar la transmisión con la opción «Iniciar transmisión»

Subtítulos

Para tener subtítulos manuales para oraciones y canciones realizamos una serie de configuraciones ANTERIORES a la emisión.

Lo primero es que contamos con un archivo con fondo verde con las letras de las canciones ordenadas por grupos de tres líneas, este archivo está disponible en https://docs.google.com/presentation/d/1ZXEvKAEQ2h28FP3zoQ3pr6CdVbXlCLLgBBm32Q48_w8/edit?usp=sharing

Hay que generar en Obs una fuente de texto con ayuda del botón + en la escena que se va a incluir durante la transmisión. Luego hay que transformarla para cortarla y que aparezca en la parte inferior central de la transmisión y luego aplicarle un filtro Chroma Verde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.