Catecismo – La Inmaculada Concepción

PARTE SEGUNDA

DE LAS FIESTAS SOLEMNES DE LA SANTÍSIMA VIRGEN Y DE LAS FIESTAS DÉ LOS SANTOS

CAPITULO PRIMERO

DE LAS FIESTAS SOLEMNES DÉ LA SANTÍSIMA VIRGENMARÍA Y PRIMERO DE SU INMACULADA CONCEPCIÓN

124. ¿Cuáles son, las fiestas más solemnes que la Iglesia celebra enhonor de la Santísima Virgen, Madre de Dios? – Las fiestas más solemnes que la Iglesia celebra en honor de la Santísima Virgen, Madre de Dios, son la Inmaculada Concepción, la Natividad, la Anunciación, la Purificación, la Asunción y la Realeza de María.

125. ¿En qué día se celebra la fiesta de la INMACULADA CONCEPCIÓN? – La fiesta de la Inmaculada Concepción se celebra el día 8 de diciembre.

126. ¿Por qué se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María? -Celebrase la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María porque, como enseña la fe laVirgen María, por singular privilegio y por los méritos de Jesucristo Redentor, fue santificada con la divina gracia desde el primer instante de su concepción, y así preservada inmune de la culpa original.

127. ¿Cuándo definió la Iglesia como dogma de fe que la Concepciónde la Santísima Virgen María fue Inmaculada o sin pecado original? -El día 8 de diciembre del año 1854, el Sumo Pontífice Pío IX, por Bula dogmática, y con el consentimiento de todo el Episcopado católico, definió solemnemente como artículo de fe la Concepción Inmaculada de la Santísima Virgen.

Extraido del Catecismo Mayor de San Pio X

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.